Blog
Jun 25

SMOF. Festival Internacional de stop motion

SMOF, Festival Internacional de stop motion, nace en la ciudad de Buenos Aires en 2018, como un festival independiente, conformado por un grupo de trabajadores de la cultura quienes promueven una construcción audiovisual donde convivan múltiples miradas, respetuosas e inclusivas. Es el único festival de cine de animación con foco en stop motion que se realiza en Sudamérica. Es un evento de carácter internacional y competitivo, con un claro énfasis en la formación y capacitación artística y audiovisual. Pero no solo es un festival de cine, es una coordenada donde conviven las más diversas expresiones artísticas, las últimas capacitaciones y las voces más diversas, con la presencia de los más importantes referentes mundiales del campo de la animación. 

 

25, 26, 28 y 29 de junio
Sala Alberto Williams
Entrada gratuita

 


 

PROGRAMACIÓN:

MIERCOLES 25 DE JUNIO

Proyecciones en orden:

 

Proyección 17 a 18hs. (1° tanda)

I miss my Dinosaurs. Dir: Paula Marcaccio. Argentina. 01:36

Amanecer. Dir: Clara Rodríguez de Almeida. Uruguay. 03:42

Tejedoras de Mampuján. Dir: Isabel Macías. Argentina. 10:02

Labradorita. Dir: Paula Baccelliere. Chile. 03:38

Pajarones. Dir: Kike Ortega. Chile. 03:27

Dolores. Dir: Cecilia Andalón Delgadillo. México. 08:51

The Sacred Society. Dir: Benny Zelkowicz. EEUU. 12:30

Lona. Dir: Malena Martinez. Argentina. 02:22

47 minutos totales

 

Proyección 18.15 a 19hs. (2° tanda)

A Tragédia da Lobo-guará. Dir: Kimberly Palermo. Brasil. 18:46

Why Don’t You Touch Me? Dir: Eliška Oz. Rep. Checa. 06:17

A rede. Dir: Beatriz Lima. Brasil. 12:53

A pleasure. Dir: Sonia Estevez. España. 4:05

42 minutos totales

 

Charlas y conferencias 20 a 21hs

20 a 21hs  Masterclass: Rosana Urbes. Procesos creativos (Brasil)

 

JUEVES 26 DE JUNIO

Proyecciones en orden:

Proyección 17 a 17.45hs. (1° tanda)

Amasijos. Dir: María Alejandra Páez Macías. Colombia. 03:55

Anima Natura. Dir: Andrea Gudiño. México. 06:00

El pequeño y el gigante. Dir: Isabela Costa. Brasil, Francia. 08:40

Femmente. Dir: Ximena Salazar Hernández. México. 03:32

Sol em Dó Ré Mi. Dir: Thiago Calçado. Brasil. 10:40

Yatsi y el espíritu del río. Dir: Valeria Salinas, Rous Condori. Perú. 08:39

42 minutos totales

 

Proyección 17.50 a 18.30hs. (2° tanda)

Recordari. Dir: Carolina Cruz. Chile, Alemania. 10:00

Psychonauts. Dir: Niko Radas. Croacia. 08:00

The Miracle. Dir: Nienke Deutz. Bélgica. 14:58

Wing shop. Dir: Andrea León, Gabriela Rojas, Sascha Schmit. España. 05:09

38 minutos totales.

 

Charlas y conferencias

18.40 a 19.40hs   Masterclass: Camila Kater

19.50 a 21:00hs    Masterclass: Charla Michel Amado.

 

SÁBADO 28 DE JUNIO

Proyecciones en orden:

Proyección 17 a 17.50hs. (1° tanda)

Tweedy & Fluff. Dir: Chris Randall. Reino Unido. 05:00

Freak of Nature. Dir: Alexandra Lermer. Alemania. 08:16

Fish River Anthology. Dir: Veera Lamminpää. Finlandia. 09:30

Humantis. Dir: Paris Baillie. EEUU. 09:13

Dagon. Dir: Paolo Gaudio. Italia. 06:07

Buckshot. Dir: Trevor Hardy. Reino Unido. 09:00

47 minutos totales.

 

Proyección 18 a 18.45hs. (2° tanda)

Sea Angels. Dir: Cissi Efraimsson. Suecia. 08:06

Playing God. Dir: Matteo Burani. Italia. 09:00

Waves. Dir: Michael Carrington. Rep. Checa. 08:00

Burnout. Dir: Matthew Hendry, Tolli Myers. Reino Unido. 05:35

Canard. Dir: Elie Chapuis. Suiza. 09:06

41 minutos en total

 

Charlas y conferencias

19:00 a 19.45hs. Charla: Panorama de la animación Latinoamericana, situación actual, desafíos y perspectivas con Camila Kater (Brasil), Leonardo Beltrán, ANIMACHI (Chile) y Daniel Duche, SICA (Argentina)

20:00 a 21:00HS Masterclass: Sam Gainsborough.

 

DOMINGO 29 DE JUNIO

Proyecciones en orden:

Proyección 16 a 16.50hs. (1° tanda)

Receita de Vó. Dir: Carlon Hardt. Brasil. 03:10

Respiras y estallas. Dir: Camilo Rodriguez. Argentina. 02:50

Only Paper. Dir: Maxime Vouillon. Francia. 12:20

Dark Globe. Dir: Donato Sansone. Italia. 03:18

Noon, the Bread from Tehran. Dir: Roshanak Roshan. Francia. 20:00

42 minutos totales

 

Proyección 17 a 17.30hs. (2° tanda)

I died in Irpin. Dir: Anastasiia Falileieva. Rep. Checa. 11:22

Pasos para volar. Dir: Nicolás Conte, Rosario Carlino. Argentina, Francia. 09:12

Home. Dir: Anastasiya Skarko. Rep. Checa. 5:43

26 minutos totales


Charlas y conferencias

17:40hs   Pitchings Laboratorio. Abierto al público.
19 a 20hs   Masterclass: Thiago Calçado.
20 a 21hs   Cierre. Premiación. Laboratorio y Festival.   Proyección ganadores.

 

Sala Alberto Williams
Entrada gratuita