Taller de fotografía y escritura, a cargo de Lula Bauer

Taller de fotografía y escritura, a cargo de Lula Bauer

¿Qué es el retrato? ¿Por qué retratamos con urgencia? ¿Qué foto es la que elegimos y qué sucede si el retratado no se reconoce?
Navegaremos por el mundo del retrato desde un enfoque emocional. Abordaremos el retrato como registro y el retrato como obra. Los planos, los enfoques, los contextos que hablan con el sujeto. A través de trabajos prácticos abriremos nuestras dudas y nuestros miedos a la hora de hacer retratos de las personas que nos rodean y amamos.

El material complementario estará vinculado a entender sobre procesos artísticos, no solo de fotógrafos sino de poetas, cineastas y pintores. Este no es un taller técnico ni de abordaje teórico/académico, sino que intentaremos siempre entender el retrato desde el cuerpo y las emociones que nos atraviesan antes, durante y después de la práctica fotográfica.

Vamos a trabajar con la palabra, como traducir las fotografías a un lenguaje que narre sus procesos y sus periferias. Amar al retratado y lo que se escribe del retratado. Fotografía y escritura es un solo camino que se bifurca y se encuentra en el interior.

Primer encuentro
Presentación del taller y de los participantes.
Traer fotos hechas por los alumnos y contar como miran, que hay detrás de un retrato. ¿Como se puede explicar una presencia en una imagen? A quien mira el fotógrafo y a quien el fotografiado.
Leeremos poemas de Mary Jo Bang Poeta y fotógrafa. Desarrollaremos primera consigna.

Segundo encuentro
Mostraremos el material trabajado. Que aparece como identidad. Que vimos y que nos faltó. Como fue el proceso del retrato desde la primera foto a la última. Que podemos nombrar del momento donde el sujeto se desdobla y me permite observarlo. Donde la tensión y donde la entrega.

Tercer encuentro
Seguimos con las consignas y nos adentramos al retrato segmentado. Retratar bajo consignas, pero con mi propia mirada. Adentrarse al pedido de retratar, como armamos dialogo con el otrx y como enfrento el retrato a pedido.
Leeremos a Celia Paul sobre la diferencia entre retratar mujeres y hombres.

Cuarto encuentro
Pequeño trabajo sobre la existencia a través de la imagen. el archivo y la memoria, la identidad del retratado que viaje por el tiempo, nos trae una forma de ser y un recuerdo. Como decido recordar a alguien a través de mis emociones. La foto como documento de la mirada propia. Leeremos a Anne Truitt y a Mariela Gouric.

El taller consta de cuatro encuentros presenciales 
Jueves 3, 10, 17 y 24 de julio. 18 a 20 h
Inicio del taller: jueves 3 de julio, 18 h
Taller gratuito con inscripción previa AQUÍ. Cupo limitado.

Fecha

03 Jul 2025
Eventos pasados

Hora

6:00 pm

Ubicación

Aula Taller