
Taller breve de crítica y escritura sobre la actualidad del arte argentino
Un taller a cargo de Juan Laxagueborde en el que durante cuatro jornadas (todos los jueves de marzo) nos preguntaremos por la situación de cierto arte argentino en tensión con la actualidad. Un panorama somero sobre grupos, lugares, artistas, herencias y perspectivas que nos permitan escribir sobre estas cuestiones para encontrar entre todos formas que logren comunicar lo que particularmente se quiera expresar.
Juan Laxagueborde nació en Buenos Aires en 1984. Es sociólogo, crítico de arte y docente de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Artes. Es editor de la revista Segunda Época y lo fue de la revista Mancilla. Escribe habitualmente en el suplemento Radar del diario Página/12 y en Victorica. Es autor del libro Tres personas: Bignozzi – Cantón – Vivanco (Ed. Iván Rosado) y Liliana Maresca, una época (Ed. Mansalva)
Algunos tópicos a desarrollar durante el taller:
¿De dónde veníamos? // No es lo mismo una institución que un lugar // ¿Qué democracia? // Libros no para las mesas ratonas de livings gigantes.// Vanguardia y/o populismo // Más que rescatar, interrogar al pasado // La teoría política de Fernanda Laguna // Semejanzas y diferencias entre crítica y acompañamiento.// Qué implica repetir el análisis diciendo «generación».
Algunos artistas de los que hablaremos:
Clara Esborraz, Santiago Villanueva, Josefina Labourt, Guillermo Iuso, Celina Eceiza, Liliana Maresca, Roberto Jacoby, Rodolfo Elizalde, Renata Di Paolo, Ana Wandzik, Laura Códega, Josefina Alen, Matias Tomas, Alfredo Dufuour.
El taller consta de cuatro encuentros a realizarse todos los jueves de marzo, de 18 a 20.
Inicio del taller: jueves 6 de marzo, 18 h
Entrada gratuita con inscripción previa AQUÍ. Cupo limitado.
Comments are closed.