Presentación de libro. AMOR: Un enigma radical

Presentación de libro. AMOR: Un enigma radical

El libro AMOR: Un enigma radical, de Hugo Lerner, con la presencia del autor junto a los médicos psiquiatras y psicoanalistas Abel Fainstein y Miguel Leivi

«El objetivo de este libro es que dialoguemos sobre el amor, sobre nuestro psicoanálisis, el actual, el que practicamos y no el que añoramos o decimos que practicamos. Hemos incluido algunos capítulos que realizan una revisión del “amor romántico” y del “amor digital”, dice el autor.

Viernes 1 de septiembre a las 19h
Entrada gratuita. No requiere reserva previa

 


 

Sobre el origen del libro: 

El empuje para publicar este libro germinó en varios sembradíos. En principio, en el atravesamiento de la pandemia que tanto nos encerró y nos alejó de nuestros vínculos, surgió mi deseo de dictar un curso virtual sobre el Amor para el cual convoqué a colegas pertenecientes a diversas parroquias. Cada vez más, tengo la firme convicción que el psicoanálisis está habitado por varias lenguas, por lo tanto, me resultaba imperioso que estén presentes la mayor cantidad de afiliaciones teóricas, en un derrotero que pretende ser abierto e indagador. Como “hijo” de ese curso nació este libro. ¿Qué me llevó a querer abordar un tema, que, si bien es tan central para el psicoanálisis, nunca lo había visitado específicamente? La ruptura o alejamiento de mis lazos sociales durante el aislamiento, no deja de tener un peso específico importante en la elección del proyecto. Ya transcurrido un tiempo de la peste que nos envolvió, hablar acerca del amor resultaba una forma de elaborar las angustias y convulsiones que nos dejaba como sedimento tanto temor frente a la enfermedad y a la muerte, pero también se instalaba una pregunta: ¿volveríamos a recuperar los vínculos extraviados y alejados?

 

Los autores de este texto tenemos una intención central: que este libro resulte lo más abierto posible, y se aleje de las convicciones de parroquia, de las certezas de kioscos custodiados en muchos grupos psicoanalíticos. Hemos recurrido a muchas teorías, a muchos autores, pero no para repetir sus textos en forma partidaria, como verdades reveladas. Es nuestro deseo recrear a los autores, revisitarlos y que cada lector los haga suyos. 

El discurso hermético e impenetrable muchas veces seduce, pero no siempre tiene sustancia. Como decía Castoriadis, pensar no significa ser hermético. Aristóteles y Hegel son difíciles, afirmaba, pero no herméticos.   Se puede pensar y escribir con un lenguaje accesible.  Anhelamos que nuestro estilo sea comprensible y claro. 

El objetivo de este libro apunta a que dialoguemos sobre el amor, sobre nuestro psicoanálisis, el actual, el que practicamos y no el que añoramos o decimos que practicamos. Hemos incluido algunos capítulos que realizan una revisión del amor romántico y del amor digital.

 

Sobre Hugo Lerner:

Médico psiquiatra y psicoanalista. Premio Konex en Psicoanálisis década 2016. Miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)- Miembro Pleno de la Asociación Psicoanalítica Internacional. Miembro titular de la Federación Psicoanalítica de América Latina. Ex Presidente de la Sociedad Psicoanalítica del Sur (S.P.S). Ha sido profesor de las facultades de psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y El Salvador. Ha sido profesor y conferencista invitado a las universidades de La Plata, Córdoba, Universidad del Desarrollo (Chile), Universidad Católica de Chile, Fac. de Psicología de la Univ. de Buenos Aires,  al Programa Tutorial de Acreditación de especialización en psicoterapia Infanto juvenil reconocido por la comisión nacional de acreditación de psicólogos clínicos (Conapc) Santiago de Chile, a la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul de Porto Alegre (PUCRS), al Servicio de Adolescencia del Centro de Salud Nº 1 “Dr. Hugo Rosarios”, a la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana (Cuba), a la Universidad Atlántida Argentina (Mar del Plata).  Actualmente es profesor de APA. Ha sido panelista y disertante en diferentes congresos nacionales e internacionales. 

Autor y compilador del libro: Psicoanálisis: cambios y permanencias, Libros del Zorzal (2003) Bs. As. Coautor de: Adolescencias: Trayectorias Turbulentas, (M.C. Rother Hornstein, comp), Paidós (2006) Bs. As.  Autor y compilador de Organizaciones Fronterizas – Fronteras del Psicoanálisis (2007) Editorial Lugar. Bs. As. Coautor de Narcisismo e Mentalizzazione, Sirpidi, Roma. (2010). Autor y Compilador del libro: Los Sufrimientos. 10 Psicoanalistas – 10 Enfoques, Editorial Psicolibro, (2013). Coautor de Adolescencias Contemporáneas. Un desafío para el psicoanálisis (M.C. Rother Hornstein, comp) Editorial Psicolibro, (2015). Coautor del libro: De pánicos y furias. La clínica del desborde. APA-Editorial Lugar (2016). Coautor del libro: Problemáticas Adolescentes. Intervenciones en la clínica actual, (S. Morisi y G. Donzino, comps.) Noveduc (2017). Autor de Más allá de las Neurosis. La clínica Psicoanalítica convulsionada, Lugar Editorial, 2019. 

 

Fecha

01 Sep 2023
Eventos pasados

Hora

7:00 pm

Ubicación

Auditorio Alberto Williams