
In shared spaces. Claudia Grava, Verónica Litvak y Liliana Tasso
Tango Danza en El Borges
Una obra de las coreógrafas y bailarinas Claudia Grava, Verónica Litvak y Liliana Tasso.
Performance coreográfica austriaco-argentina con escenarios conectados por internet en simultáneo que hace foco en el cuerpo, el género, su relación con el tango desde una perspectiva deconstruccionista contemporánea y el atravesamiento tecnológico. La obra incluye la participación de un bandoneón, un piano y un cello ejecutados en vivo como cuerpos sonoros que dialogan en la intimidad de los abrazos solitarios. Un diálogo sutil y articulado entre las intérpretes en escena y las imágenes que llegan del ciberespacio.
In shared spaces ha participado de diversos festivales de Austria y Argentina. Es la segunda obra de la trilogía compuesta en primer término por In the room, performance virtual, junto a la tercera obra In the bodies, a estrenarse en 2024.
Jueves 4 de mayo a las 19h
Auditorio Astor Piazzolla, segundo piso
Entrada gratuita con reserva previa
Ficha artístico técnica
Interpretación, coreografía y dirección: Claudia Grava, Verónica Litvak y Liliana Tasso.
Interpretación musical en vivo: Yenisey Rodriguez, cello y Daniel Vacs, bandoneón y piano.
Composición musical: Daniel Vacs
Asistencia de dirección: Luz Lasalle
Dirección de arte: Natalia Krieger
Streaming: Federico Videla
Iluminación: Federico Videla
Comunicación: Paula Aguirre.
Sobre la Compañía TangoTanz Austria Argentina en RED
El equipo creativo fue concebido a partir de un vínculo profesional y personal de tres coreógrafas, Liliana Tasso y Verónica Litvak, en Argentina y Claudia Grava, en Austria. Las tres, si bien presentan trayectorias profesionales diferentes, se vinculan artísticamente por denominadores comunes: la danza contemporánea, el tango, la creación colectiva, el rango etario y el abordaje de la perspectiva de género. La búsqueda artística dio lugar a Tango Tanz Trilogy. La primera producción de esta trilogía, In the room, se estrenó en noviembre de 2021 en modalidad virtual. En 2022, se estrenó el segundo episodio, In shared spaces, bimodal (virtual y presencial) que luego participó de diversos festivales en Argentina y en Austria. Y el tercer episodio, In the bodies, se prepara para 2024.
Dichas piezas contaron con el apoyo de Mecenazgo, PRODANZA, Fondo Metropolitano de Cultura del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes, la Asociación NetzwerkTanz Vorarlberg y la Beca Comisión de Cultura de la provincia de Vorarlberg, Austria. Tango Tanz Trilogy fue distinguida como una de las diez obras argentinas para integrar el catálogo de la Plataforma Iberoamericana de Danza en la prestigiosa Feria Internacional de networking profesional de Danza Contemporánea Tanzmesse en Düsseldorf, Alemania.
Comments are closed.