El sijo: la poesía tradicional coreana
Museo Nacional de Arte Oriental
Charla sobre poesía tradicional coreana a cargo de Eleonora González Capria y Nicolás Braessas.
La poesía coreana tiene una tradición milenaria muy poco conocida en Occidente. El sijo es una de sus formas más bellas con más de 600 años de antigüedad.
Si bien el sijo apareció en la dinastía Goryeo (918-1392), floreció en su máximo esplendor en la dinastía Joseon (1392-1910). Durante cinco siglos los poetas, en principio aristócratas y luego también las clases medias, se dedicaron a cultivarlo. Los temas estaban imbuidos por el confucianismo, budismo y taoísmo: la comunión con la naturaleza, la lealtad al reino, la piedad filial, el didactismo, la crítica político-social, las alegrías del alcohol y, en menor medida, el amor.
Esta charla recorrere la obra de los grandes poetas del sijo y el viaje del coreano hacia el español. Estará a cargo de Eleonora González Capria, licenciada en Letras (UBA) y traductora (LV JRF), y Nicolás Braessas, traductor y editor en Hwarang Editorial, sello especializado en literatura coreana.
Jueves 21 de septiembre, de 18:30 a 19:30 h
Museo Nacional de Arte Oriental
Viamonte 525, 2do piso
Entrada libre y gratuita