
«Cosas, aguas y dibujos». Taller de poesía, por Paula Peyseré
Durante todos los miércoles de marzo se llevará a cabo un taller de poesía coordinado por Paula Peyseré en el que se explorarán diferentes poemas contemporáneos argentinos: poemas con objetos en desuso, poemas que funcionan como hechizos, que buscan el río, o que contienen instrucciones para dibujar.
Intentaremos construir una lectura grupal, señalando recursos, imágenes, procedimientos y, a partir de lo conversado, realizaremos juegos y ejercicios de escritura en cada encuentro.
Paula Peyseré nació en Buenos Aires en 1981. Publicó ¡España, qué hermosa eres! (2005, Guacha Editora), Las afueras (2007, Siesta), Telepatía (2012, Determinado Rumor), Predicciones (Ed. Presentes, 2012), Todo el tiempo de cero (2015, Club Hem) y Los ejemplos (2019, Caleta Olivia).
Miércoles 5 de marzo, 18 h
Poemas que buscan el río. Ríos que se recuerdan por boca ajena; arroyos intubados que se desbordan, paisajes inexistentes e insignificantes. Vamos a leer el poema “Hodgkin, laguna de Venecia” de Juana Bignozzi (Las poetas visitan a Andrea del Sarto, 2014), poemas de Guillermo Neo en Sucesos orilleros (2000), “El Maldonado” de Miguel Ángel
Petrecca (El Maldonado, 2007) y “Vengo a proponerles un proyecto urbanístico” de Mariano Blatt (Un lago que sube, 2021).
Miércoles de 12 marzo, 18 h
Poemas con objetos en desuso. Cosas que los objetos arrastran y se llevan. Lo que advertimos sobre los objetos cuando nos detenemos a mirarlos. “La libreta de bolsillo” de Carlos Mastronardi (Obra completa, 2010), un poema para el teléfono fijo de Daiana Henderson (La calígine, 2024) y “Botella de leche” de Joaquín Giannuzzi (Nuestros días mortales, 1958).
Miércoles 19 de marzo, 18 h
Garabatos y dibujos. ¿En qué se parecen dibujar y escribir? Letras que arrastran palabras y toman forma en el arrastre. Notas, poemas y ejercicios de Claudia del Río, en Ikebana política (2016). Poemas de ABC DA RIO (2024) de Roberta Iannamico.
Miércoles 26 de marzo, 18 h
Poemas con efectos especiales. Inventar una realidad. Conjurarla, atraerla, ¡espantarla! Fragmento del anillito numinoso de Daniel Durand en Tulang Pinoy (2024) y los poemas “¡Que se vayan!” (Pañuelo de mocos, 2022) y “Mago Merlín de la luz” (Los grandes proyectos, 2018) de Fernanda Laguna.
El taller consta de cuatro encuentros a realizarse todos los miércoles de marzo, de 18 a 20
Inicio del taller: miércoles 5 de marzo, 18 h
Entrada gratuita con inscripción previa AQUÍ. Cupo limitado.
Comments are closed.